
En la neurodiversidad muchas veces el foco se asienta sobre lo que falta. Sobre los apoyos necesarios para llegar a la media, para alcanzar los parámetros y para adaptarse a los desafíos sociales y cognitivos del medio. Ese enfoque no es erróneo en el sentido de que prestar apoyos a las personas que lo necesitan, sea niños o adultos, para potenciar su desarrollo es fundamental como sociedad.
El problema radica en los reduccionismos y en que, como suele suceder, cuando hay un trastorno, una condición o una limitación puntual las energías están puestas en lo que hay que trabajar y suplir. Pero, hay que entender que cada cerebro procesa distinto y que cuando esto se aplica a cerebros neuro diversos, hay muchas maneras de procesar distintas que lejos de ser una carencia pueden resultar una ventaja en muchos.
El mundo de hoy, desde la sociedad, la educación y el mundo del trabajo, comienza a ver lentamente esto. Y en este camino encontrarse con figuras reconocidas mundialmente cuya mente es asombrosa ayuda.
Estas personas son ejemplo de creatividad, de que el enfocar en la tangente puede ser interesante, puede dar la nota creativa y puede acercar a la gente a mundos distintos.
Asperger
El Síndrome de Asperger fue descubierto hace muchos años por Hans Asperger. Y de su descubrimiento inicial en el año 1944 hasta hoy, su concepto, diagnóstico y clasificación han mutado bastante. Pero más allá de estas implicancias de nomenclatura, a grandes rasgos se puede decir que el síndrome de Asperger, o Asperger, es una condición en la que se ven afectados los patrones de comunicación e interacción social del individuo, marcando un fuerte interés en actividades restringidas y muchas a veces a típicas. Esta condición del neurodesarrollo nos habla de individuos con una energía realmente puesta y sobrefocalizada en algunos temas.
La creatividad
La creatividad, por su parte, es una función cognitiva superior. La Real academia española define a la creatividad como la “capacidad para crear”. Se trata de esa capacidad sí, pero lo que no se está teniendo en cuenta esta definición es que esta facultad cognitiva superior está asociada a la capacidad de crear de manera “di-ver-gen-te”. La creatividad tiene que ver con encontrar soluciones distintas a cuestiones habituales. Como todo proceso cognitivo superior, depende y se interrelaciona con otros, a la vez, sin ser un resultado directo de alguno en particular: Memoria, inteligencia e imaginación interfieren en la creatividad, pero no la definen. Esta es una resultado único y superador que produce el individuo en una integración compleja.
Entonces cuando se piensa en Asperger y creatividad no ha de sorprender que muchas personas famosas posean esta condición. Personas que se han caracterizado por ser intorvertidas, solitarias, con dificultades en la comunicación y sobre enfocadas en sus pasiones. Pero fueron esos momentos de soledad, de imaginación, de introspección y de sobre enfocamiento los que los llevaron a grandes creaciones.
Casos ejemplares:
- Steven Spielberg, el famoso cineasta, creativos si los hay. Diagnosticado con este síndrome, fue el creador de grandes e icónicas películas, totalmente novedosas para su época como ET, el extraterrestre, Tiburón, Jurassic Park y Volver al Futuro. Películas increíbles, creativas, taquilleras y disruptivas.
- Andy Warhol, el gran ilustrador y artista referente del movimiento del pop art. Quien brindo una visión distinta de la ilustración, la moda y el hacer arte. Famoso por sus retratos de Marilyn Monroe entre otros.
- Greta Thunberg la niña que revoluciona al mundo con su energía desenfadada, sus conocimientos medio ambientales, su memoria prodigiosa y su nobleza e integridad. Todos en pos de salvar al mundo.
- Bill Gates, fundador de Microsoft, empresas revolucionarias que introdujo todo un concepto y una manera de trabajar, comunicarse y vivir. Hoy dedicado a las obras de beneficencia ha sido de los empresarios mas influyentes de todos los tiempos.
Estos casos famosos y tantos otros, famosos o no, son un claro ejemplo de que la creatividad es una función cognitiva muchas veces muy presentes muy potenciadas en el Asperger. Cuando hay un medio que permite que esa creatividad sea puesta en escena todo puedo suceder, hasta lo mas creativo y lo mas diverso.